Un Blog para Cubanos que desean la libertad de Cuba y no el dialogo antártico y desesperado. Respeto al verbo y la opinion inteligente es necesario. Gracias a esos que nos ayudan en esta una lucha ardua y dificil.
30.6.09
Encuentro para todos los blogeros
Ya se ven vestigios de incultura y mediocridad en algunos, pero todavía se crean grandes pensadores, hombres de negocios e increíbles científicos, producto no de una educación socialista, mas tirada al adoctrinamiento que otra cosa, sino, producto de una idiosincrasia fuerte incrustada a los genes del cubano, que sin importar la situación emerge en la mayoría de nosotros. Tenemos que mostrar esto en nuestros blogs, no solo la pobreza a que nos han llevado. Pobreza amigos, existe hasta en el país mas desarrollado del mundo. Ya compañías no cubanas se han dado cuenta de nuestro potencial, y de lo que lograríamos en un futuro no muy lejano. No podemos dejar que se adelanten privados sin un sentimiento humilde hacia el cubano, y logren el cambio dirigido simplemente a sus intereses y no al desarrollo del país y el bienestar de todos.
Tenemos que tomar la iniciativa. Es por esto que hoy les planteo esta idea,
Estoy planeando junto a unos amigos la creación de un encuentro de blogers aquí en la ciudad de Miami, con la vista de que sea un encuentro a realizar todos los anos. No es simplemente limitado a la participación de blogers en los Estados Unidos sino, que se busca la participación de todos los que deseen aportar con su presencia, ideas o ponencias. Nos gustaría poder tener la participación de blogers de Cuba y todo el mundo a través de la Internet y en vivo si es posible. Este primer encuentro estará dirigido a exponer las ideas de los blogers participantes, en lo que a la libertad de Cuba se refiere y a como lograr acciones viables para lograr que estas ideas se realicen. También en este encuentro, el primero, nos gustaría llevar a votación a todos los participantes, para elegir quienes serán los organizadores del evento las próximas veces, y todos los que conformaran los equipos de apoyo al evento, como tesoreros, propaganda, técnicos (o más conocedores de sistemas) etc.
Por ahora solo es una idea y no he planeado nada a cabalidad hasta tener sus respuestas, pero creo que es importante lograr algo como esto, donde nos conoceremos cara a cara, y plantearemos nuestras ideas en busca de una unidad verdadera. Vasta de protagonismos e ideas banales, creemos una gran idea con la de todos y luchemos por un mismo objetivo. Me gustaría que los que deseen participar, que me lo dejen saber y los que creen que pueden ayudar de cierta forma también. Hace falta el local o casa donde hacerlo, un conocedor de sistemas para poder tener personas en vivo de otros países si es posible, audio y todo en lo que crean puedan ayudar. Déjenme saber de su participación o ayuda a aportar y si pueden publiquen este post por todos lados para que todos lo sepan y nos contacten. Si lo quieren hacer de forma anónima escriba al email kubanito234@yahoomail.com. Gracias a todos y espero que se nos de lo mas pronto posible.
Carlos M Paez
29.6.09
VINDICACION DE LOS CUBANOS por osvaldo raya
¡Gracias, Dios mio, por hacerme nacer en esa tierra de hombres prodigiosos!¡Viva Cuba! ¡Vivan los cubanos!
http://osvaldo-raya.blogspot.com/
27.6.09
Sin sentido ni rumbo fijo ( Poema de adentro)
El ser bueno a veces destructivo,
La malicia gana y nos destruye,
La tierra es el calvario de aquel que huye.
Nunca había sido tan odiado,
Tan hundido y maltratado,
El paraíso en la tierra tan lejano,
De mis ojos y de su vista.
Es la pena que nos duele,
Es la isla de tu temor que nos separa,
Una pared derrumbada,
Y al final reconstruida.
Me mataste con tus ojos,
Destrozaste con la mirada,
Tu actitud fue una bala,
Que destruyo mi alma en trozos.
Hoy vuelo sin rumbo fijo,
Sin nadie en quien confiar,
Ojala cambie el cerrojo,
De mi corazón, y así fiar.
Te quiero y no lo niego,
Te amo y no desvelo,
Pero no se si el tiempo,
Matara este re-juego,
De amor y de deseo.
Esa es nuestra historia,
De penas y de glorias,
Un final desconocido,
Y por lo menos, no se,
Un corazón partido.
Carlos M Paez
25.6.09
Clamor de una madre desesperada
Es increible como estas cosas siguen pasando en la isla y nadie, ningun presidente ni gobierno de la comunidad internacional, hace nada. Es desgarrador el clamor de esta madre. No amerita mas de mis palabras, jusgen por ustedes mismos, veanlo y riegenlo por toda la web.
Carlos M Paez
La chica Mala (Marga) su exposicion el 24 de Junio del 2009
La internet no deja de asombrarnos con sus posibilidades, las más extrañas y fascinantes; como ésta, en que una comunidad reúne a personas reales, aunque el vínculo sea virtual. En tanto reproducción de la vida real y sus dinámicas, en esta virtualidad la gente también se descubre por las afinidades; y desarrollan una vida emocional que no por esquizofrénica es menos real, como la de la vida real real. En ese sentido, una de las personalidades más interesantes de este mundo virtual ha de serlo necesariamente de la vida real también; por eso, Ediciones Itinerantes Paradiso se complace en invitarles a una exposición de Margarita García Alonso.
Conocida en el mundo de los blogs cubanos como La Chiquita Mala, para algunos malísima malísima; para otros es en cambio una gota de aceite que logra calmar los más tormentosos mares, y brindarnos un poco de alegría inteligente. En la vida real real, García Alonso es una artista con todas las de la ley, incluso en el sentido profesional; y eso es bueno, es bueno que la internet sea otro instrumento para que la gente comparta lo que tiene y muestre al mundo su grandeza y su poder; que son de él, del mundo, porque son de uno, el que lo hace real concediéndole alguna consistencia.
Sirva esta exposición, que no es exhaustiva ni mucho menos, como atestado de veracidad; porque García Alonso existe, en el mejor estado en que es dable existir, el de la creación; que así expande las facultades de Dios como una sonrisa suya, para asegurarse el mundo en la belleza y la genialidad. Están todos invitados a ver la obra plástica de García Alonso, y luego a pasar por su blog a dejarle comentarios; nosotros esperamos que esta muestra les guste y les sirva de acicate para buscar más, que ella tiene para ofrecerles.Por IgnacioT. Granados
Aqui les va el link: http://editpar.com/margaritagarciaalonso.htm
Esta exposicion fue una muestra de la calidad creativa de una de nuestras amigas y bloggera, Chiquita Mala. Si van al link anteriormente expuesto, veran parte de la inteligencia y creatividad de una cubana la cual expone por el mundo a traves de sus pinturas el sentimiento de una cubana en el exilio. No es tarde aun, visiten la pagina y apollen a esta amiga increible.
Carlos M Paez
23.6.09
ARIEL SIGLER AMAYA esta en peligro de muerte en carcel de Cuba
DESDE AQUI, ARIEL, TE TRASMITO MI AGRADECIMIENTO DE CUBANO Y TODO -TODO- MI APOYO ...DIOS TE BENDIGA... TODOS SOMOS RESISTENCIA.
21.6.09
Por que es dificil
Me veo sumergido en este dilema, luchando contra estos demonios en mi mente. Al conocer a cubanos de una generación anterior o de una crianza diferente, sin tantas asunciones ni engaños, me veo imposibilitado a tratar con ellos, ha realmente unírmeles y lograr algo. Es como si todo hubiera sido planeado magistralmente, como si la pared entre ellos y yo fuera indestructible. Aunque mi deseo de cambiar es inmenso, y la angustia de mi ser me carcome, me es muy difícil hacerlo, incluso hasta en mi relación de pareja.
Esta es la razón por la que no nos podemos unir, por la que peleamos entre todos. Nuestras generaciones están tan separadas, y en ves de avance ha habido atraso en su desarrollo, desarrollo de pensamiento, intelectualidad y experiencia a través de la historia. El legado de nuestros antepasados ha sido tronchado al pasar del tiempo, no tenemos historia verdadera, creada por nosotros o algún conocido o familiar. Es muy extraño hoy ver a alguien que orgulloso diga, mi abuelo estuvo ahí, o dijo esto, o lucho acá. Que valor le demostraremos a nuestros hijos, nietos o incluso hermanos.
Tenemos que destruir esta pared, ayudarnos todos. Cuando veamos una gran diferencia, luchar por aclararla. No digamos más que no van a entender. Busquemos en los “viejos” su historia, su experiencia y sabiduría. Que busquen ellos en nosotros la fuerza y se compadezcan de nuestra ignorancia, para así, lograr unir su poder con nuestra hambre de libertad. Tenemos que entendernos, no por nosotros sino por los que vienen. Ya nuevos cubanos crecen en el extranjero, sin una patria clara, sin saber realmente quienes son.
Se que es difícil desprogramar la mente y empezar de nuevo, mas si no somos computadoras o algún tipo de equipo electrónico. Lo único que nos salvara es nuestra historia verdadera y las fuerzas renovadas, por eso nos necesitamos unos a los otros, los de antes y los de ahora, y es por esto más que nada, que necesitaremos a los que están por llegar.
Carlos M Paez
15.6.09
No se
Es la frustración personal, el ver que nada cambia, y que aun sigue todo como lo vi por primera vez, en el amanecer de mis días, lo que apaga mi mente y no la deja funcionar. A veces, me pregunto por que luchamos, si la apatía de los que defendemos nos enfrenta a cada paso que damos. Un mar de envidias, rencillas sin ideales, y de falsos luchadores libertarios, nos somete a este juego sobre espinas.
No se hacia donde se volcara mi lucha, si a pelear ciegamente por estos que no entienden y dejar que el destino decida el final, o si en contra de ellos. Ahora, huérfana y sin historia se ve mi alma. Se que en el camino que elegí se avistaba la incomprensión, pues cada batalla pura ha sido incomprendida a lo largo de la historia, pero esta se encarga de darle al final, la justicia requerida. Lo que no quiero es ser un luchador mas, que después de dar su vida es que lo entienden. Hemos desechado a muchos buenos patriotas de esta manera, y ahí esta el apóstol (Jose Marti).
Llegando ya a los limites de mi paciencia, le pido a mis todavía hermanos que piensen. Hay otro mundo afuera, la vida es realmente diferente, y tienen mucho que aprender. El mundo no se mueve alrededor de nosotros, sino que nos contempla como otros mas, los cuales pueden si quieren, hacer algo de si mismos. Nuestra contienda mas que nada, es con nosotros mismos, con lo que nos han programado en las mentes desde que nacimos –ha aquellos de mi generación y algunas anteriores-. No podemos dejar que la aberración social a la que estamos acostumbrados nos domine, y que a causa de esto se nos ocurran ideas que solo nos llevaran a empezar otra sociedad como la existente. Tenemos que cambiar de rumbo, luchar en otra dirección, pues lo acostumbrado no ha funcionado.
A alguien le oí una vez, que el conocimiento puede ser un gran enemigo. Con lo que he visto y experimentado en estas mis batallas, espero con la ayuda de Dios, tener la fuerza para continuar, y sobrepasar este nuevo obstáculo que el azar me impone.
Carlos M Paez
11.6.09
DESDE CUBA LLEGAN NOTICIAS ESPELUZNANTES por osvaldo raya
...Pero todos, en la Cuba comunista, cuentan con asistencia médica gratuita. Claro, también los cerdos en su corral ‒y los esclavos en sus chozas‒ reciben los servicios de su veterinario sin que éstos ‒los cerdos y los esclavos‒ tengan que pagar, de su bolsillo, ni un centavo. Los cerdos ‒y los esclavos‒ gozan ‒si acaso gozan‒ de otras muchas gratuidades por parte de sus amos.
http://osvaldo-raya.blogspot.com/
10.6.09
Reaccion
Por mi parte no lo haría. Ya he experimentado el error de haberme ido de mi patria y no haber decidido quedarme a enfrentar mi destino, en el enfrentamiento inevitable que hubiera existido si así hubiera hecho. Me niego a volver a “huir”, a volver a luchar desde la distancia. Me parece que ha llegado la hora de entender que si actuamos de la misma forma, seguiremos cometiendo los mismos errores.
He decidido luchar por lo que aún nos queda de libertad. Se, que si no les damos mas espacio a la inmundicia generada por el comunismo, nuestro mundo y la libertad, creceran mas aceleradamente, y que si logramos que prevalezca esa libertad en nuestro lado del continente, pronto llegara esta también, a nuestra isla.
Me quedo y luchare sin descanso, incluso a costa de mi propia vida. Defenderé el derecho de vivir donde quiero, como lo deseo, y con quien deseo. No permitiré que me digan que decir, que comprar, ni por quien pelear. Mi orbita estará rodeada de gente como yo, y aquellos que estén fuera de ella, serán tratados como iguales, para que con la gravedad de la verdad de esta, entren a ella y estén a nuestro lado empapándose de lo bueno.
Carlos M Paez
5.6.09
Respuesta a las criticas de la protesta
Simples movimientos como este, pegan y llegan donde otros no han podido. Hoy muchos en todo el globo, entran a Internet con la curiosidad de buscar, que dicen los cubanos en sus blogs y con el deseo de informarse y aprender de cómo pensamos. Con esta avanzada histórica, tenemos más que nunca en nuestras manos una gran responsabilidad. Tenemos la obligación de servir mas a nuestra patria, cuidarnos de cómo hablamos y que le mostramos al mundo, pues será el espejo que nos dará el reflejo pronto, de nuestras acciones a partir de hoy.
Lastimosamente todo este esfuerzo fue bien criticado por algunos blogeros en Cuba, los cuales increpan sobre la libertad que tenemos los exiliados o cubanos en el extranjero de tomar nuestras propias decisiones o actuar de una manera o de otra sin tener que pedir permiso. Creo, -y con esta opinión tomo toda responsabilidad, pues no hablo por nadie si no por mi- que la falta de libertad, adoctrinamiento e imposibilidad de movimiento libre, les hace a algunos en la isla pensar, que hay que pedirles permiso para cualquier cosa que decidamos hacer y que sin su venia, no estamos autorizados para mover ni un dedo.
Es un poco intimidante ver pero entendible, que algunos aunque después de 50 anos de represión, todavía no se den cuenta que este es el error que nos llevo a donde estamos. La lucha por el protagonismo, la búsqueda del caudillo, la envidia y la falta de civismo. Tanto se engrandecen al decir que llevan un concepto cívico en su lucha, y se empeñan en crear divisiones entre nosotros mismos y con los que más los pueden ayudar en el momento dado.
No me veo en la posición de tener que pedir permiso y no me da la gana. Con lo único que si estamos obligados es con contar con ellos y valorar su opinión, y eso se cumplió. Al pedirles la firma lo que se estaba haciendo fue decirles, lean la propuesta, dennos su opinión, y firmen si coinciden con nosotros. Esto no quiere decir que si no están de acuerdo con la idea, pero si se considera que es buena y que realmente lograra su objetivo, -como fue el caso por cierto- no se llevara a cabo, pues hay algunos que en Cuba no están con nosotros. Ninguna empresa en el mundo funcionaria si los presidentes de estas, no tomaran decisiones propias, aun después de pedir consejos y opiniones de otros. Quien les dice que no eran ellos los errados? Que les da la potestad de decidir por mi? Mis reclamos son los mismos de ellos. Ninguno de ellos ha contado conmigo para nada, ni para saber mi opinión, y sin embargo decidí ayudarlos y tomar la lucha en mis manos, sin ningún rencor.
Si se cree en Cuba que debieron haber mas demandas, pues que se haga otra movilización y ahora creada por ellos y me uniré sin critica, si creo que estoy de acuerdo, y si no, simplemente no me uno, pero no demerito su esfuerzo públicamente, les contacto y les converso mis inquietudes. Es una falta de respeto el que crean que porque están en Cuba luchando, les da el derecho de dirigir. Se les olvida que también vivimos ese sufrimiento y lucha, y que también somos individuales y gracias a dios libres. Aquí no se trata de quien dice lo que hacer o no, sino de hacer. Hay muchos que están en la isla por decisión propia también y esos son los que mas respeto, pero mi respeto no es obediencia, ni sumisión. Mi respeto es cariño, amistad, y profesa amor hacia mis hermanos. Dejemos de criticar, apoyémonos más y creemos una imagen del cubano que sea grande, victoriosa y humilde. Viva Cuba, todos la que la defienden –de aquí y de allá- y unámonos en un mismo ideal aunque con diferente forma de actuar.
Carlos M Paez
4.6.09
Nuevo Video de Panfilo
Por mi parte me alegra saber que esta bien. En mi pueblo había un borrachito llamado Picadillo que fue torturado por decir la verdad cuando estaba borracho. Sin querer hablar mal del gobierno Cubano, Pánfilo nos deja saber que la represion del régimen no tiene tregua. Esto es lo que pasa en Cuba, cuando una persona dice la verdad, aunque este borracho.
3.6.09
Recordando la Masacre de la Plaza de Tian'anmen
Hace veinte años, el pueblo de China, cansado de que sus voces no se escucharan, se lanzaron a las calles en protesta contra el régimen comunista. La respuesta fue inimaginable y miles de valientes hombres y mujeres fueron asesinados brutalmente por el ejercito Chino, mientras el mundo observaba con horror.
Un hombre solitario se paro frente a los tanques, poniendo su vida en peligro en el nombre de la libertad. Su identidad no se conoce y se gano el nombre de "El Hombre Tanque"-también conocido como el "El Rebelde Desconocido" y se convirtió en un símbolo de libertad inmortalizado para siempre en la historia. La foto fue tomada por Jeff Widener, un miembro de Associated Press, desde el sexto piso del Hotel Beijing, a una distancia de 800 metros a través de un lente de 400 mm.
Si es posible aprender algo de esta masacre y tanta injusticia, es que le enseño no al mundo la verdadera cara del comunismo. "La Gran Farsa", una vez mas le ensena al mundo su maldita naturaleza.
Reflexiones de Libertad
Les presento un nuevo blog llamado "Reflexiones de Libertad". No esperen que Libertad sea políticamente correcta. La Nieta de un Español y sobreviviente del comunismo Castrista, Libertad no tiene pelos en la lengua.
En su primer post: Queremos Censurar a Estados Unidos, como en America Latina? Libertad nos habla de la libertad de expresión.
Lo que realmente somos. (por Carlos Paez y Mari)
Mel Martinez, junto al Presidente Bush.
Con la mirada del que observa por una lupa de lente nuevo, he mirado mi actuar y la forma en que mis escritos entrelazaban la historia de mi vida, mi dolor y la impotencia de no poder obtener con mis ideas, una acción viable que cambiara el rumbo que como cubanos hemos seguido por muchos anos. Siempre quise crear una nueva línea de ideas, un huracán de lucha que se moviera como nunca antes, y que ni la mas grande extensión de tierra pudiera con el. Sin darme cuenta, termine cayendo en ese mundo de lamentaciones y de mendigos que lloran su pena, mundo en el que han caído muchos cubanos y que con eso, creen que otros se conmoveran y les dararan la ayuda que creen necesitar.
Este nuevo lente de la lupa de la experiencia me despertó de ese sueno desesperado, de ese mundo gris y de tormentas, toco a mi vida y me dijo, DESPIRTA IMBESIL, que crees que haces, el que se lamenta no se quiere, no siente orgullo de su propio ser, ni de su raza, ni de su patria. Con este llamado, abrí mis ojos y vi lo grande que es ser cubano, vi la increíble inteligencia, la tenacidad y la inmensa lucidez de mis hermanos.
La pobreza esta en todas partes, en nuestro propio patio. Ya se conoce que sufrimos, ya se sabe que nos maltratan, ya se ha dicho por todo el mundo que nos encierran, subyugan y condenan sin prueba alguna, solo por la indiscutible verdad de que no somos como ellos, no pensamos como ellos y hablamos libremente. Estas lamentaciones no nos han llevado a nada, nadie nos ha ayudado, todos nos miran como los mendigos que lloramos nuestra pena.
En este mundo pagano, frío y sin escrúpulos, la pena es una fuerza minima, algo invisible e intolerado. El dinero llama dinero, poder al poder, el progreso a mas progreso, las victimas solo se siguen viendo como victimas y nadie se les quiere unir a menos que de la misma manera, sean también ellos, victimas. Los que tienen éxito atraen a muchos, pues esto es lo que casi todo de nosotros buscamos de una forma u otra. Debemos mostrar a todos cuan exitosos han sido los cubanos y cuanto han aportado a sus comunidades una ves en libertad. Estados unidos, Alemania, Italia, Colombia, Ecuador, España, Grecia y muchos otros países, hasta incluso Australia, han tenido la presencia y el aporte económico que cada cubano le provee al país que lo acoge. Somos una raza de personas exitosas, creadoras, negociantes, constructores, grandes médicos, artistas, científicos, etc. Por que mostrarnos como aquel que derrotaron, el que dice malas palabras por todo, el que no puede mas? Creen ustedes que así nos verán como un pueblo que aportara a este mundo en el futuro, una nación donde la inversión será viable.
Sin una confianza en nuestra raza, la nueva generación y los que están por llegar, quien querrá arriesgar nada. Organizaciones por todo el planeta ya están adelantándose a lo que nosotros mismos deberíamos hacer. Tenemos que buscar que nos sigan, mostrando nuestra capacidad y la ayuda que nosotros podemos dar, no pedirla.
Donde esta nuestra gallardía, nuestro orgullo de aquel que realizado se siente hombre. Me niego a creer que los tiranos pueden quitarnos el amor propio y la voluntad. No creo mas en estas falsedades que nos inculcan de pequeños estos farsantes. Siempre hemos sido grandes y luchadores. Miremos en nuestras ciudades fuera de Cuba y veremos el increíble impulso que, algún cubano llegado a esa tierra antes que nosotros, le dio para que fuera lo que es hoy, veremos negocios, edificios, bancos y una increíble presencia de nuestra cultura adonde quiera que vayamos. Nos daremos cuenta, que no lo habíamos notado antes, nos preguntamos si estaba obscuro, o si simplemente pasamos muy rápido y no lo vimos. La verdad, es que tenemos unos nuevos ojos, ojos del que ama ser cubano y no se queja, crea y produce, engrandece y prospera. Eso somos, esa es mi Cuba, esa es mi gente.
Lamentarnos nos ha dañado por mucho tiempo y es hora de cambiar. Lo que hemos seguido por muchos anos no ha funcionado y es momento de probar nuevas cosas. Nuevas cosas, no quiere decir que hagamos todo lo contrario, pero si que lo miremos desde otro modo. Miren conmigo, les juro que se ve de mejor forma, y mas cerca el objetivo.